Read in English.
Como mencionamos en nuestra Lista de Control de Desempleo, los expertos predicen una ola de desempleo sin precedentes a raíz del Coronavirus. Las probabilidades son altas de que tanto tú o alguien que conozcas tenga que ajustarse a la realidad de ser despedido.
Hemos cubierto cómo sobrevivir financieramente a una recesión, así que aquí hay algunas ideas sobre cómo manejar tu tiempo cuando estés desempleado pero manteniendo la cordura.
Concéntrate! Encuentra una rutina.
Los primeros días despertando sin alarma ni tener que enfrentar al jefe que te ha estado dando urticaria por estrés son increíbles – ¡así que disfrútalos! Pero no lo eternices. Date un periodo de tiempo que te parezca adecuado y luego, poco a poco, encuentra una rutina.
Nadie te obliga a levantarte a la misma hora que para ir trabajar, pero generar alguna estructura en tu día aumentará tu productividad y, a su vez, ¡aumentará tu moral! Por ejemplo, puedes dedicar de 2 a 3 horas diarias a buscar trabajo.
Reserva una hora, más o menos, para hacer ejercicio o ir a pasear.
Aunque es fácil quedarse despierto hasta las 2 am viendo “Tiger King”, trata de mantener un horario de sueño decente. Ahora eres un atleta y tu objetivo de entrenamiento es conseguir un trabajo, así que, ¡”haz ejercicio” con ese objetivo en mente!
La búsqueda de trabajo es un juego de números – cuantas más solicitudes realices, mejores serán tus posibilidades.
Ajusta tu presupuesto.
La buena noticia es que, con todo cerrado gracias a la “Sra. Rona”, ¡hay menos en qué gastar el dinero! Así que aquí hay algunos consejos para vivir frugalmente mientras estás desempleado y en cuarentena:
- Revisa el extracto de tu tarjeta de crédito para ver si hay cargos recurrentes: Te sorprenderás de lo mucho que has pagado por cosas que no recuerdas haber contratado, o que simplemente olvidaste. ¡Una vez encontré cargos fraudulentos, que sin querer, había estado pagando durante todo un año!
- Limita tus viajes en Uber: Aunque, como todos nos quedamos en casa, ya lo estás haciendo… ¡¿Verdad?!
- Haz compras sabiamente: Si amas ir de paseo a Whole Foods, ahora puede ser el momento de cambiar a Trader Joe’s por productos básicos como huevos y leche.
- Considera la posibilidad de vender cosas que no necesitas: Ya que todos estamos secuestrados en nuestras casas, es un buen momento para revisar todas tus “cosas”. No dejes que te agobie. Escoge un área, tal vez un cajón del escritorio, o un gabinete de cocina y progresa gradualmente. Te sorprenderá lo que puedes encontrar, y oye, ¡quizás algo tenga un valor de reventa!
Habla con tu familia.
Ser despedido ya es bastante malo, pero tener que enfrentar el día a día por tu cuenta, con tu familia lejos, puede añadir una carga psicológica extra.
Si está dentro de tu presupuesto, tómate un tiempo para visitar a tu familia. Si no te es posible, las llamadas regulares de FaceTime o Zoom son una gran manera de mantenerse conectados.
Para mí, una ventaja inesperada de estar desempleada mientras vivía en California fue que finalmente pude encontrar tiempo para llamar a mis padres en la costa este. Cuando trabajaba, entre el horario de viaje y la diferencia horaria de 3 horas, rara vez tenía más de 30 minutos de conversación. Terminé teniendo grandes conversaciones con mis padres.
Honra tu viaje emocional.
Si tienes un grupo de personas en las que sabes que puedes confiar y ser franco y sientes que compartir tus circunstancias puede aliviar la carga emocional, entonces, ¡así será!
Sin embargo, no te sientas presionado a contarle a todo el mundo lo que estás pasando. Si te duele sacar el tema, o simplemente no quieres hablar de ello – no lo hagas.
Entiende que este es un momento y que esta situación no define toda tu identidad. Es posible que necesites un tiempo para construir tu confianza de nuevo. Si evitar hablar de desempleo te ayuda a recuperar tu identidad, entonces honra tu viaje.
Comenta a continuación algunos de tus consejos favoritos para administrar tu tiempo, ¡ya sea que estés desempleado o no!